Mirai 3D
  • Nosotros
  • Servicios
    • Biomodelos
    • Conversión
    • Simulación
  • Educación
    • Casos de éxito
    • Webinars
    • Cursos
    • Blog
  • Contacto
Nuevo Caso

Biomodelo de tumor pancreático para cirugía pediátrica

Biomodelo de tumor pancreático para cirugía pediátrica

Beneficios

✔ Brinda detalles más precisos de la región a operar

✔ Ofrece mayor entendimiento de la anatomía de la lesión

✔ Permite diseñar del plan quirúrgico

✔ Posibilita reducir el tiempo en el quirófano

✔ Brinda mayor seguridad al equipo quirúrgico

✔ Facilita la comprensión de las características de la lesión por parte del paciente

✔ Proporciona mayor seguridad al paciente

✔ Sirve de guía en el abordaje quirúrgico en el quirófano

Hacé como Horacio. Usá modelos médicos de alta calidad.
Más de 200 médicos utilizan nuestra tecnología cada mes.

Caso clínico

Niña de 9 años con sobrepeso y sin antecedentes de enfermedad, se presentó con episodios de dolor abdominal. La paciente traía imágenes de ecografía y resonancia magnética, que mostraban una masa anómala en el cuerpo pancreático que dilataba el conducto de Wirsung.

Se sospechaba de un tumor sólido-quístico, conocido como tumor de Frantz. Esta neoplasia tiene baja malignidad pero requiere la exéresis total ya que presenta recidiva local alta.

De este modo el equipo médico pidió la realización de una angiotomografía para ver la relación exacta del tumor con los vasos del tronco celíaco y esplenoportal. De este estudio de imágenes se concluye que el tronco celíaco y la arteria esplénica se encontraban muy cercanos al tumor, pero fundamentalmente la unión de la vena esplénica, en el confluente espleno-portal, estaban en íntimo contacto con el mismo.

Modelos 3D anatómico

◾ Tecnología FDM

◾ Material: PLA

◾ Resolución: 0.2 mm

◾ Terminación: Múltiples colores

Plan quirúrgico y resultados en quirófano

La adquisición del modelo dio claridad de la situación real que se presentaba: el tumor no se encontraba en íntimo contacto ni invadiendo el tronco espleno-portal.

Este hallazgo les dio la posibilidad de pensar de un enfoque quirúrgico más conservador. El plan quirúrgico elegido fue realizar una pancreatectomía corporocaudal con conservación del bazo y sin necesidad de implementar una reconstrucción vascular que demandaría mucho más complejidad.

El modelo mostró la posibilidad de resecar el tumor y disecarlo junto con el parénquima pancreático del eje esplenoportal, conservando el bazo y la cabeza del páncreas.

Testimonio

“El modelo 3D permite definir mucho más allá de las imágenes, la anatomía de la lesión en particular, proporcionando detalles que las imágenes pueden no dicriminar. Esto se traduce en una mayor seguridad para el cirujano que, a su vez, se traslada a la seguridad del paciente.”

Artículo anteriorModelo para traumatología: Fractura de acetábuloArtículo siguiente Reconstrucción facial con máscara 3D para paciente quemado

También te pueda interesar

Cirugías que no pueden esperar: Nefrectomías durante la pandemia de COVID-19agosto 10, 2020
Impresión 3D para evaluación de trasplante cardíaco en paciente complejoagosto 3, 2020
Reconstrucción 3D de vía aérea para recuperar la vozjulio 27, 2020

Especialidaes

Tórax Urología HPB Cardiovascular Ortopedia y traumatología Cabeza y cuello Oncología Cirugía plástica Neurocirugía Cirugía pediátrica

Compartí

Mirai 3D

Nuestra empresa

Nosotros
Casos de éxito
Webinars
Cursos
Blog

Especialidades

Tórax
Urología
Cardiovascular
Ortopedia y traumatología
Cabeza y cuello
Oncología

Contacto

info@mirai3d.com
+54 9 11 3821 5431

Todos los derechos reservados © Mirai 3D · Términos y condiciones · Políticas de privacidad | Diseñado por Nacho Cismondi