Mirai 3D
  • Nosotros
  • Servicios
    • Biomodelos
    • Conversión
    • Simulación
  • Educación
    • Casos de éxito
    • Webinars
    • Cursos
    • Blog
  • Contacto
Nuevo Caso

Impresión 3D para evaluación de trasplante cardíaco en paciente complejo

Impresión 3D para evaluación de trasplante cardíaco en paciente complejo

Beneficios

✔ Genera una mejor percepción de la anatomía

✔ Brinda la posibilidad de anticipar diferentes escenarios que pueden presentarse

✔ Permite diseñar la estructura quirúrgica teniendo en cuenta dichos escenarios

✔ Reduce las complicaciones técnicas

✔ Reduce el tiempo quirúrgico

✔ Mejora el pos-operatorio y calidad de vida del paciente

Caso clínico

Varón de 13 años con un diagnóstico prenatal de hipoplasia del ventrículo izquierdo.

En su etapa neonatal, fue intervenido quirúrgicamente dos veces, donde se le realizó cirugía de Norwood Sano y cirugía de Glenn. Posteriormente, por cateterismo se embolizaron arterias colaterales para, finalmente, recibir a los 3 años una cirugía de Fontan seguida del cierre de la fenestración por hemodinamia.

El paciente permaneció bajo control, con fracciones de eyección en el límite de la normalidad y se encontraba realizando actividad física de manera frecuente.

En el último control cardiológico se evidenció un deterioro significativo de la función del ventrículo derecho, que incluía dilatación con una fracción de eyección del 28% que conllevó, a su vez, a una insuficiencia moderada por coaptación de la válvula atrioventricular. Por su parte, la evaluación hemodinámica por catéter de las presiones, tanto venosa como arterial, dieron adecuadas y la oximetría también. Debido a todo esto, el paciente es derivado para una evaluación de trasplante cardíaco.

Modelo anatómico 3D

◾ Tecnología Binder Jetting

◾ Material: Polvo de cerámica

◾ Resolución: 0.1 mm

◾ Terminación: Tres colores

Resultado en quirófano

Las cardiopatías congénitas con todas intervenciones que involucran y la reestructuración, tanto anatómica como fisiológica del corazón del paciente, resultan en un estado anómalo y complejo de las estructuras mediastínicas.

Entonces,“¿Cómo se representa esto en la imagen virtual que uno genera en su cabeza al momento de operar? La verdad es que con todas estas anomalías y variaciones anatómicas es difícil y el margen de error es mayor. Es diferente tener el corazón que vamos a operar en las manos” expone el Dr. Bertolotti.

El modelo permitió definir exactamente las características de la anastomosis de Glenn, es decir su ubicación y su tamaño; dónde se encontraba la anastomosis del tubo extracardíaco (Fontan) y por dónde pasaba dicho tubo que se origina desde la vena cava inferior. Así, fue posible dar una valoración de la dilatación que el paciente presentaba en dicha vena previo al tubo extracardíaco. A su vez, brindó dimensiones del casquete de la aurícula izquierda, cuya información es relevante debido a que esta estructura se tiene que anastomosar para el trasplante cardíaco. También permitió evaluar si las ramas pulmonares eran del tamaño adecuado, información que se agregaba al conocimiento, con el que ya se contaba, de su permeabilidad. Por último, conocer donde se encontraban las coronarias. Toda esta información adicional que brinda la impresión 3D hace que la representación que el médico puede hacerse en su mente sea mucho más favorable.

#Cirugía#Trasplante#Cardíaco#CardiopatíaCongénita#Planificación#3D

Artículo anteriorReconstrucción 3D de vía aérea para recuperar la vozArtículo siguiente Cirugías que no pueden esperar: Nefrectomías durante la pandemia de COVID-19

También te pueda interesar

Cirugías que no pueden esperar: Nefrectomías durante la pandemia de COVID-19agosto 10, 2020
Impresión 3D para evaluación de trasplante cardíaco en paciente complejoagosto 3, 2020
Reconstrucción 3D de vía aérea para recuperar la vozjulio 27, 2020

Especialidaes

Tórax Urología HPB Cardiovascular Ortopedia y traumatología Cabeza y cuello Oncología Cirugía plástica Neurocirugía Cirugía pediátrica

Compartí

Mirai 3D

Nuestra empresa

Nosotros
Casos de éxito
Webinars
Cursos
Blog

Especialidades

Tórax
Urología
Cardiovascular
Ortopedia y traumatología
Cabeza y cuello
Oncología

Contacto

info@mirai3d.com
+54 9 11 3821 5431

Todos los derechos reservados © Mirai 3D · Términos y condiciones · Políticas de privacidad | Diseñado por Nacho Cismondi